Tecnología de lavado de suelos y lavado de sedimentos
Tecnología de lavado de suelos y lavado de sedimentos
DIEMME SOIL WASHING diseña, desarrolla, fabrica e instala sistemas completos para la remediación de suelos y sedimentos contaminados con la aplicación de la tecnología del proceso de Lavado de Suelos.DIEMME SOIL WASHING es la única empresa italiana que ofrece un portfolio completo de plantas para el tratamiento de suelos y sedimentos contaminados por diferentes tipos de contaminantes. El enfoque técnico experimental desde las primeras etapas del diseño nos permite identificar el mejor proceso y solución económica para satisfacer las necesidades específicas del cliente.
La explotación industrial de los dos últimos siglos ha dejado un legado inevitable de zonas contaminadas, ya que era una práctica común arrojar residuos en montones en el suelo, a menudo, pero no siempre, cerca de los lugares de producción. Los derrames de materias primas, productos químicos y combustibles mal gestionados han provocado la contaminación de vastas zonas con altos riesgos para los seres humanos y el medio ambiente. La presencia de sitios contaminados es un problema común en todos los países industriales generado por la presencia de actividades humanas. La solución a estos problemas es técnica y económicamente factible a través de procesos de remediación tecnológica. Proponer soluciones innovadoras de Lavado de Suelos, cumpliendo los principios de calidad, seguridad y protección del medio ambiente con el mínimo impacto económico es nuestra respuesta y misión.
Principios de funcionamiento
Aplicabilidad
Tecnología de lavado de sedimentos
Principios de funcionamiento
El lavado de suelos es un término genérico que describe una variedad de técnicas de separación para la remediación de suelos y sedimentos contaminados. Aunque puede considerarse un nombre inapropiado, el término “Lavado de Suelos” se utiliza para describir procesos de separación tanto químicos como físicos en plantas de remediación de suelos y sedimentos. Las técnicas de separación también pueden combinarse con la lixiviación; extracción por disolventes; tratamientos post estabilización/solidificación y tratamientos post biológicos. Los procesos de lavado de suelos se han introducido en el norte de Europa durante muchos años para el tratamiento de remediación de contaminantes orgánicos e inorgánicos, incluidos los radionucleidos. Una tecnología que permite abordar la remediación con un enfoque industrial y así garantizar plazos, resultados y previsiones de costos.
El lavado de suelos es una tecnología de proceso flexible y probada; Considerada durante varios años como la mejor técnica disponible (MTD) para diversos contaminantes, incluidos metales pesados e hidrocarburos. El proceso tecnológico de Lavado de Suelos es básicamente un proceso de reducción volumétrica/minimización de residuos, donde se consiguen los siguientes resultados:
- Separación de las partículas finas del suelo que “albergan” la contaminación de la fracción gruesa del suelo
- Dispersión o solubilización de contaminantes en la fase líquida y posterior eliminación de contaminantes del líquido para su reutilización en el proceso.
La asociación de contaminantes con la matriz depende de varios factores, principalmente del tipo y granulometría de la matriz; así como el tipo y concentración de contaminantes. El gráfico resalta las diferentes asociaciones de contaminantes a las matrices; la presencia simultánea de diferentes contaminantes y diferentes asociaciones hace que el proceso tecnológico flexible DIEMME SOIL WASHING sea particularmente adecuado para una amplia gama de usos.
Figura 1 Contaminación adsorbida: los contaminantes se adsorben preferentemente en partículas específicas, como arcillas y materiales de turba.
Figura 2 Partículas separadas: los contaminantes se presentan como partículas individuales
Figura 3 Recubrimiento líquido o semilíquido: contaminantes aceitosos o alquitranados que recubren la superficie de las partículas
Figura 4 Recubrimiento de precipitado químico: muchos contaminantes inorgánicos cubren la superficie de las partículas del suelo.
Figura 5 Revestimiento de las paredes de los poros: similar a la figura (3) y (4), pero las partículas del suelo son porosas.
Figura 6 Contaminación interna: gránulos grandes con inclusiones contaminantes
Los suelos contaminados se clasifican por tamaño de grano y se lavan y las partículas finas se separan de la grava, arena y sólidos gruesos mediante diversos procesos secos y también húmedos. Los contaminantes tienden a concentrarse en partículas finas como limo y arcilla debido a sus altas características de adsorción. Durante la fase de pretratamiento y cribado, la grava, la arena y los sólidos gruesos se limpian y pueden reutilizarse o reubicarse en el sitio, mientras que los contaminantes aún presentes en el agua y las partículas finas pasarán por pasos de proceso posteriores, a la planta de tratamiento de agua y a la deshidratación de lodos. Los siguientes datos muestran cómo la alta capacidad de adsorción de contaminantes se relaciona con el área superficial.
Tipo de partícula | Diámetro (mm) | n°/g | Superficie m²/g |
---|---|---|---|
Arenas gruesas | 2,00 | 90 | 0,00018 |
Limo | 0,05 | 5×107 | 0,046 |
Arcilla | <0,002 | 9×1010 | 800 |
Tecnología de lavado de sedimentos
DIEMME SOIL WASHING es el interlocutor calificado con soluciones innovadoras para el tratamiento y recuperación de sedimentos marino-fluviales a través de una plataforma multifuncional.
DIEMME SOIL WASHING diseña, desarrolla, fabrica e instala sistemas completos de tratamiento de sedimentos mediante el proceso tecnológico Soil Washing, que también puede definirse en este contexto como proceso de “LAVADO DE SEDIMENTOS” o “TRATAMIENTO DE SEDIMENTOS”.
La acumulación progresiva de sedimentos transportados por las mareas o por los aportes de los ríos a ella conectados en las zonas portuarias, produce un remonte del lecho marino que en casos extremos puede llegar al bloqueo de la navegabilidad. Por lo tanto, son necesarias operaciones periódicas de dragado para eliminar sedimentos y restablecer las condiciones de profundidad necesarias. El material dragado se considera residuo y está sujeto a la legislación vigente.
La disposición de sedimentos dragados parece ser un problema que no ha sido resuelto de forma orgánica y sostenible. Los vertidos al mar o a las fuentes costeras rara vez son posibles.
La utilización de vertederos requiere grandes extensiones de terreno que son difíciles de encontrar en las proximidades del puerto. Tiempos de gestión muy largos y no programables. Dificultad para disponer de residuos en vertederos.
La Plataforma de Tratamiento y Recuperación de Sedimentos Fluviales y Marinos Costeros representa la solución tecnológica más innovadora hasta la fecha.
El servicio que realiza la plataforma de procesamiento:
- Recuperación ecológica y sostenible de sedimentos
- Posibilidad de tratar y recuperar sedimentos tanto fluviales como marino-costeros
- Tratamiento de sedimentos húmedos (dragado) y secos (vertedero)
- Recuperación de fracciones granulométricas clasificadas, arena, limo, arcilla, etc.
- Reducción del consumo de recursos naturales
- Reutilización de productos recuperados para repoblación costera, producción de cemento, producción de ladrillos, subbases de carreteras, rehabilitación ambiental, etc.